lunes, 26 de agosto de 2013

Para Iniciar

Comunica, comunicación,comunicándonos,comunicando
radio, prensa, televisión, redes sociales, vídeo juegos, cine,
publicidad,fotografias...
Las palabras, las imágenes, las historias, los sucesos...
Como somos, como nos ven, como nos pintan, como queremos ser...
Medios diversos...información variada...
un universo infinito...   entonces...
 ¿Y yo qué?

9 comentarios:

  1. En la actualidad existen diversos medios de comunicación, que influyen en la vida diaria de las personas, cada vez es mayor el acceso que tiene el mundo a los medios de comunicación, pero de esto surge una gran cuestionamiento a la influencia que tienen estos en nuestros niños y niñas.
    a pesar de la cantidad y variedad de programas infantiles que presentan los medios de comunicación, la mayoría de estos no son pensados en un ambiente educativo para los niños Y NIÑAS, no van más allá de su propósito de entretener.
    Natalia Vallejo Zabala

    ResponderEliminar
  2. Tenemos que pensar que no estamos solos en este mundo que hay variedad de pensamientos y de personas que no solo son diferentes en sus razas credos e ideologías. somos diferentes hasta en nuestras edades en donde radican nuestros gustos e intereses para nuestra formación interese que pueden ser propios o orientados para brindar mejor calidad de vida. es por esto que como adultos responsables de la educación de nuestros infantes tenemos que tomar conciencia de como direccionalizar todos los medios que tenemos a nuestro alcance para brindar una formación integral que se "por y para la vida".
    Maria Isabel Ortiz

    ResponderEliminar
  3. vemos como nuestra sociedad, cada vez mas se ve invadida por los medios de comunicación, ya sean con fines económicos o políticos, pero vemos también como frecuentemente nuestros niños y niñas tienen acceso a los medios de comunicación ya que desde casa no se inculca una formación y un buen uso de estos. nos encontramos con una gran cantidad de programación infantil en diversos canales y horarios, variedad de animaciones, animales, canciones y personajes los cuales nos llevan a cuestionarnos ¿ en que medida la programación infantil contribuye en la formación integra en los niños y niñas?.

    ResponderEliminar
  4. hoy en día los medios de comunicación están inmersos en nuestra vida y no solo en la de los adultos, sino también en la vida de los niños y niñas, que rico seria disfrutarlos pero no se pude pretender desaparecer estos de nuestras vidas, antes es importante aprovecharlos pero dándoles buen uso, integrándolos en nuestras aulas y contribuyendo a el aprendizaje y realidad del niño...

    ResponderEliminar
  5. No nos podemos negar a ser parte de una sociedad de información, pero sí nos podemos negar a aquella que no nos enriquece ni nos hace crecer como persona, es necesario dejar de ser simples receptores pasivos y volvernos críticos frente a lo que vemos, así como también receptores de cualquier cosa, como docentes hay que saber elegir.

    ResponderEliminar
  6. el que hacer docente nos invita a estar en constante aprendizaje acerca de los desarrollos tecnológicos que se presentan día a día en la sociedad de igual manera poder observar los interese de nuestros estudiantes, esto con el fin de llevar a el aula de clases las cotidianidades que se presentan a diario

    ResponderEliminar
  7. En la actualidad estamos cada vez más invadidos por un montón de medios tecnológicos y de comunicación, que si bien pueden acortar la distancia entre las personas, también es cierto que esa necesidad de socializacion, y de contacto con el otro, se está perdiendo cada día un poco más, sobre todo en los niños y las niñas. No es malo, solo que todo elemento con un mal manejo trae consecuencias graves en la vida de los seres humanos.

    ResponderEliminar
  8. En cada uno de los medios de comunicacion se pueden encontara aspectos relacionados con la violencia, la sexualidad, los estereotipos de raza y de género y el abuso de drogas y alcohol. estos pueden exponer a los niños a situaciones abrumadoras y adoptar actitudes y comportamientos incorrectos. En cuanto a este aspecto la familia debe diciplinar y acompañar a sus hijos y las instituciones orientar y enseñar a darles un buen uso.

    ResponderEliminar
  9. Los medios de comunicación se muestran en nuestra sociedad como órganos necesarios, destinados a la información pública. Normalmente se hace referencia a los masivos, entendiendo por tales, los destinados a la pluralidad de los ciudadanos. Prensa, televisión y radio se presentan como los más accesibles por los usuarios. Lo derechos que en este ámbito se pueden ver vulnerados son indudablemente el derecho al honor, a la intimidad y a la propia imagen en relación a la persona afectada, y el derecho a la libertad de información y expresión si se trata del medio que lo emite. Cuando estos derechos de la personalidad se refieren a menores de edad se intensifica su regulación y protección. Existen normas de intensa tutela para ellos en este aspecto al ser sujetos más vulnerables, y en los que probablemente
    cualquier proyección pública de su vida es posible que incida desfavorablemente en el desarrollo de su personalidad.

    ResponderEliminar