martes, 27 de agosto de 2013

A propósito de Mi Villano Favorito 2

VER

http://www.elespectador.com/entretenimiento/agenda/cine/articulo-431952-mi-villano-favorito-2-el-retorno-de-los-minions

PARA PENSAR...
¿Qué es lo que hace a una película infantil?

9 comentarios:

  1. Pienso que en parte lo que hace a una película infantil es su humor; un humor que no sea negro, que se base en acciones y situaciones de la vida cotidiana y que a demás de ellos pueda transmitir enseñanzas y aprendizajes con relación a la que se esta viendo. Mas que su humor debe entretener y lograr captar los intereses de los infantes puesto que su nivel de concentración es limitado, y si la película se basa solo en pequeños hechos de atracción y diversión se puede tornar aburrida y desmotivante, situaciones que se viven a diario en salas de cine ya que en ocasiones sus escenas contienen muchos diálogos extensos, que no poseen animaciones ni atracción visual y sonora y para este punto ya no se tendría una película infantil sino para "todo publico". Hay que tener en cuanta el lenguaje, los personales los colores y sobre todo en drama en si; debido a que si se saca al mercado con fines infantiles sus componentes deben de ser comprendibles para ellos con el fin de que lleguen a construir por medio de este medio aprendizajes duraderos y si no se pretende lograr obtener aprendizajes por lo menos que se diviertan al observar su contenido.
    Maria Isabel Ortiz

    ResponderEliminar
  2. considero que la esencia de una película infantil, esta en su capacidad de entretener a un niño, además de generarle un aprendizaje significativo. lo ideal seria que estos aprendizajes fueran positivos; des afortunadamente muchas de estas películas se olvidan de la gran influencia que tiene en la vida de los niños y niñas, y basan sus contenidos solo en la risa y la entretención de los niños y niñas.
    respecto ami villano favorito es una película que llama fácilmente la atención de los niños y niñas, y enseña valores como la amistad, la unión familiar, y el bien común.

    ResponderEliminar
  3. patricia López
    desde mi punto de vista una película infantil debe de tener como objetivo mas que entretener a los niños y niñas seria rico que le apostaran a una formación integral de estos seres basada en los valores, costumbres que han ido desapareciendo en la cotidianidad.
    en la película mi villano favorito se pudo observar situaciones a las cuales nos vemos enfrentados día a día, tales como familia monoparentales, niñas autónomas y rebeldes, y falta de acompañamiento por parte del padre hacia sus hijas.
    como docentes deberíamos a través de la escuela de padres formar a aquellos acompañantes sobre si es lo mismo formar a un niño integralmente o entretenerlo sin una intencionalidad clara.

    ResponderEliminar
  4. EN OCASIONES TENEMOS LA CONVICCIÓN DE QUE TODA CARICATURA NECESARIAMENTE TIENE QUE SER PARA LOS NIÑOS; Y ES PRECISAMENTE ALLÍ DON DE LOS PADRES DE FAMILIA Y/O EDUCADORES FALLAMOS, SIN DARNOS CUENTA DE QUE ESTOS INFANTES ESTÁN IMITANDO E IDEALIZANDO UN MUNDO VIOLENTO, EGOÍSTA, DONDE PRIMA PROTOTIPOS DE PERSONAS QUE NO EXISTEN Y LAS CUALES INFLUYEN EN LAS CONDUCTAS DE LAS PERSONAS, EN ESPECIAL DE LOS INFANTES.
    ES IMPORTANTE REFLEXIONAR SOBRE LAS TECNOLOGÍAS, LAS REDES SOCIALES Y LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, YA QUE SI BIEN SON UNA HERRAMIENTA ÚTIL, INFORMATIVA Y FORMATIVA, CON UN USO INADECUADO, Y HASTA QUIZÁS INGENUO PUEDEN CAUSAR DAÑO EN EL PERSONALIDAD, DESARROLLO Y FORMACIÓN DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.

    ResponderEliminar
  5. DESDE MI PUNTO DE VISTA PIENSO QUE LA PELICULA ES BUENA PARA LOS ADULTOS, PARA LA FORMACION DE LOS NIÑAS Y NIÑAS NO ES INTERESANTE, YA QUE PRESENTA ESCENAS FUERTES LAS CUALES SON CONTRADICTORIAS CON LAS NORMAS QUE SE ESTABLECEN HOY EN DÍA EN CIERTOS HOGARES PENSANDO EN LA FORMACIÓN Y CRECIMIENTO DE SUS HIJOS, VEMOS NIÑAS LAS CUALES PUEDEN SALIR SOLAS, CONSEGUIR NOVIO, Y DEMÁS ESCENAS MALUCAS QUE PUDE EVIDENCIAR, HOY VEMOS EN ESTE TIPO DE CINE "INFANTIL" COMO TRATAMOS A LOS NIÑOS Y NIÑAS COMO UN ADULTO EN MINIATURA, ENTONCES CABE PREGUNTARNOS SI EN REALIDAD HEMOS CAMBIADO Y TRANSFORMADO PARADIGMAS DE ÉPOCAS A TRAS?

    ResponderEliminar
  6. Mi opinión personal de esta película es que me parece una película muy chévere, pues me divertí mucho al verla y me gustó.
    Pero mi percepción como Docente de Primera Infancia es que es una película con episodios no aptos para los niños y las niñas, muestran escenas donde hay peleas y monstruos, además de episodios donde la hermana mayor ya empieza a comportarse como una adolescente cuando no lo es, también Gruu utiliza a sus sobrinas como vendedoras de galletas y distractoras mientras comete un hurto a otro villano, entonces, ¿cuál es el ejemplo que él le dio a sus sobrinas? …
    Observando la asistencia de espectadores en el cine pude ver que las personas eran adultos en su gran mayoría y muy pocos niños asistieron, entonces me queda la siguiente inquietud ¿Para quién verdaderamente están hechas las películas que dicen ser para niños?

    ResponderEliminar
  7. Se ha vendido la idea que todo lo que sea caricatura es infantil, pero es por el mismo concepto erróneo que se tiene de niño o niña, por ende creo que todos los medios venden la misma idea una y otra vez de niño = adolescente y esa es la imagen que muestra niños y niñas pero con comportamientos de adolescentes o adultos, como quien dice ser niño no vale la pena, es aburrido. Ahora escuchamos mucho que nuestros niños crecen muy rápido, que la adolescencia ya inicia a los 9 años (que por cuestión de genética) para mi hay más factores que influyen en estos patrones de comportamientos de ciertas edades y para mi los mayores culpables son los medios de comunicación haciendo de las suyas con sus mensajes, mal influenciando la niñez del mundo y aún más a los padres.

    ResponderEliminar
  8. ¿Que es lo que hace una película Infantil?.... Esta es una pregunta bastante confusa ya que nos han dicho que los programas infantiles enseñan cosas adecuadas para cada uno de los niños y las niñas, el problema en la actualidad es que ya muchos de estos han derrumbado este pensamiento ya que los dibujos, animaciones y contenidos no son precisamente para los mas pequeños. Los niños son como una esponja que absorben todo lo que ven y escuchan en la televisión y a través de ella adoptan diferentes acciones y palabras que son inapropiadas o incorrectas para cada una de sus edades.

    ResponderEliminar
  9. No se trata solo de la película, se trata de que tan preparadas están las familias para saber que ofrecer a sus hijos. He ahí a quienes ponen a sus hijos al frente de la tv sin saber que está ofreciéndoles por medio de una acción, una palabra o una serie de imágenes mal intencionadas que si bien están adaptadas en un formato animado nada tienen que ver con los imaginarios de una infancia real.

    ResponderEliminar